Irán, petróleo y guerra: anatomía de un país débil pero clave para la energía mundial
Mientras Irán recibe bombardeos de EE.UU. e Israel, no podemos olvidar que este país sigue siendo esencial en el mercado energético global.
Profundizaciónes y noticias del sector energético, desde las energías renovables hasta la energía tradicional.
Mientras Irán recibe bombardeos de EE.UU. e Israel, no podemos olvidar que este país sigue siendo esencial en el mercado energético global.
Según la Agencia Internacional de la Energía, para el cobre, litio, níquel, cobalto, grafito y tierras raras, la cuota de mercado promedio de los tres principales países productores ha subido al 86%.
La demanda es más débil de lo previsto y existen riesgos asociados al aumento de la oferta por parte de la OPEP+. En el escenario más extremo, el Brent podría caer hasta los 40 dólares.
La carrera global hacia la energía nuclear, impulsada por la transición energética y el crecimiento de la inteligencia artificial, podría llevar al agotamiento de las reservas de uranio antes del 2080 si no se realizan nuevas inversiones en exploración y producción.
Guyana se ha convertido en un actor importante en el mercado petrolero mundial gracias a enormes descubrimientos de petróleo offshore. Esto ha llevado a un crecimiento económico exponencial, convirtiéndola en la economía de más rápido crecimiento del mundo en 2024.
Rusia y Estados Unidos están negociando en secreto la posible cesión del gasoducto a inversores estadounidenses. Mientras tanto, a pesar de las sanciones, Europa sigue importando gas ruso, con un aumento del 50% en comparación con 2023.
Los precios globales del gas se han duplicado en el último año debido a la reducción de las reservas y al aumento del consumo, lo que anticipa una temporada estival complicada.
El sector de la energía nuclear está viviendo un resurgimiento, impulsado por factores como el aumento de la demanda de energía y el apoyo de gobiernos y empresas tecnológicas.
La destitución de Bashar al-Assad ha reactivado los planes occidentales y orientales para controlar los recursos de petróleo y gas de Siria.
La demanda mundial de carbón ha alcanzado este año un nivel récord según la AIE y, al menos durante los próximos tres años, no disminuirá.
Se prevé que los precios del gas natural se disparen este invierno debido a una combinación de alta demanda, escasa oferta y limitados aumentos en la producción.
Las previsiones de Goldman Sachs sobre los precios del petróleo apuntan a una tendencia a la baja tanto para 2025 como para 2026.
Rusia ha impuesto restricciones a la exportación de uranio enriquecido a los EEUU, que el año pasado importó un cuarto de sus necesidades.
Según el Banco Mundial, los precios del petróleo caerán en los próximos años, beneficiando a los consumidores de los países desarrollados.
Las posibilidades de que se produzcan interrupciones en el tráfico del Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 21% del consumo mundial diario de petróleo, por el momento son bajas.
Arabia Saudita amenaza con recuperar cuotas de mercado y hacer caer los precios del petróleo, como ocurrió en 2020.
La Unión Europea podría sobrevivir al invierno sin gas ruso, pero aún tendría que reducir significativamente la demanda.
El año pasado, la producción y el consumo de carbón alcanzaron niveles sin precedentes, con Asia como principal mercado.
Según un estudio de RAID y de African Resources Watch, los ríos cerca de las minas de cobre y cobalto en el Congo se han vuelto tóxicos.
La Inteligencia Artificial promete ayudar a la transición verde, pero las enormes cantidades de energía que requiere solo pueden ser satisfechas por los hidrocarburos.
La crisis económica de Argentina y la postura pro-cripto del presidente Milei han creado un entorno favorable para las criptomonedas.
Australia, Kazajistán y Canadá poseen más del 50% de las reservas mundiales de uranio, con Australia destacándose como líder con más de 1,7 millones de toneladas descubiertas.
A pesar de estar diseñados para sobrevivir durante muchos años, todos los paneles solares, como la mayoría de las cosas, tarde o temprano pierden su utilidad.
Irán ha instado a los miembros de la OPEP a detener las exportaciones de petróleo a países que apoyan a Israel. Una eventualidad que recuerda al embargo petrolero de 1973.
Un nuevo combustible ecológico, elaborado a partir de chatarra de aluminio, almacena más energía que las baterías y el diésel.
Un nuevo informe de la Economist Intelligence Unit muestra que el consumo mundial de energía aumentará un 1,8% en 2024, con los combustibles fósiles en niveles récord.
Todo el mundo sabe que el gas natural es un combustible energético esencial para la economía global. Pero ¿qué países son líderes en producción mundial?
La energía hidroeléctrica sigue siendo la principal fuente de electricidad en las redes eléctricas más limpias del mundo. La energía eólica, solar, geotérmica y nuclear también juegan un papel, pero solo en algunos países.
Los combustibles sintéticos se pueden mezclar con combustibles fósiles o pueden reemplazarlos por completo en barcos, aviones o tecnologías industriales actualmente en uso.
Los descubrimientos que han cambiado el destino energético y económico del mundo entero, así como el de países individuales que han pasado de la pobreza extrema a una riqueza que nadie podría haber imaginado en tan solo unos años.