Por eso los precios del cobre y el hierro están subiendo
Los últimos datos comerciales provenientes de China están alimentando un cauto optimismo con respecto a los metales industriales.
Los últimos datos comerciales provenientes de China están alimentando un cauto optimismo con respecto a los metales industriales.
¿Qué traerá el 2025 para los precios del cobre? Las previsiones de analistas, bancos de inversión y expertos no son demasiado alentadoras.
Los analistas de Citi prevén un 2025 complicado para el cobre, condicionado por una demanda débil, aranceles comerciales y la desaceleración económica global.
El crecimiento incontrolado de la producción de cobre en China amenaza con dejar fuera de juego a los productores del resto del mundo.
El resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos anticipa nuevos aranceles que perjudicarán en general a los metales industriales, aunque favorecerán, por ejemplo, a las empresas siderúrgicas estadounidenses.
El mercado del cobre se prepara para un evento que, para bien o para mal, determinará el futuro de los precios de este metal.
Según Fastmarkets, los precios del cobre alcanzarán un máximo histórico en el cuarto trimestre de 2024 debido a los recortes de la FED y los nuevos estímulos económicos en China.
Un caso ejemplar e instructivo de cómo China está remodelando la oferta global de metales, incluido el cobre.
Para 2050, la demanda de cobre podría superar los 50 millones de toneladas anuales. A pesar del difícil momento actual para los precios del cobre, BHP confirma que los fundamentos del metal rojo son sólidos.
La semana cierra con precios del cobre que han aumentado un 2,6% en los últimos cinco días. Como de costumbre, todo ha dependido de China.
La crisis económica en China ha hecho que los analistas de Goldman Sachs cambien de opinión sobre el cobre: no se esperan aumentos en el mercado del metal rojo.
¿Las nuevas medidas de estímulo de China, de las que se rumorea, lograrán esta vez reactivar la demanda de cobre?
Una oleada de cobre chino está llenando los almacenes de la bolsa ubicados cerca de China. Mientras tanto, la demanda se está debilitando.
El gran crecimiento de la industria minera del cobre en Zambia podría convertir al país en un protagonista en la escena mundial.
Desde el cobre hasta el oro y el petróleo, nada parece salvarse del colapso tras el inicio de lo que parece ser una crisis financiera global.
En los primeros 5 meses de este año, la producción global de cobre secundario aumentó un 6%. Además, se estima un superávit global de metal rojo de 496.000 toneladas.
China y los talibanes han comenzado oficialmente las labores en la mina de Mes Aynak, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo.
El ánimo del mercado es cada vez más negativo y las ventas, además del cobre, afectan a casi todos los metales industriales.
Las mayores minas de cobre y litio de Chile se encuentran en la zona afectada la semana pasada por un terremoto de magnitud 7,4.
El nuevo fondo Sprott Physical Copper Trust permite a los inversores apostar por el cobre físico. Una amenaza potencial para la disponibilidad de metal y un motor para inflar los precios.
La guerra entre Rusia y Ucrania está incrementando la demanda de cobre. La mayoría de las municiones utilizan cobre, mientras que las vainas de los cartuchos están hechas de latón.
El aumento de los precios del cobre en los últimos meses ha obligado a los compradores industriales a retroceder y los especuladores han comenzado a monetizar.
La apuesta alcista de los hedge funds se ha encontrado con la desaceleración económica de China. Y ha sido ganadora…
Los precios del cobre aumentaron de febrero a junio, impulsados por la escasez de la oferta y las especulaciones de los fondos de inversión, para luego desplomarse en los últimos días. ¿Qué están tramando ahora los especuladores y los hedge funds?
Los precios y volúmenes del cobre se están desinflando. ¿Nos esperan más correcciones en las próximas semanas? Aquí está la opinión de los analistas de Macquarie.
Un importante gestor de hedge fund ha concedido una entrevista al Financial Times, compartiendo sus optimistas previsiones sobre el cobre.
Mientras los traders están enloqueciendo para no perderse las subidas diarias del cobre, si miramos atrás 56 años descubrimos cosas muy interesantes e instructivas…
Los mercados globales de metales están tambaleándose por el «short squeeze» del cobre en la bolsa de Nueva York. Todos buscan entregar metal en Estados Unidos porque los precios se han disparado a niveles altísimos.
El mercado mundial del cobre está bajo presión debido a la escasez de mineral extraído. Se necesitarían precios de 12.000 dólares para aliviar el déficit de suministros.
Mientras los especuladores están apostando por el cobre, los analistas confirman que el déficit de cobre empeorará y los precios subirán incluso más del 50% en los próximos años.