¿Cuánto hidrógeno natural se esconde bajo nuestros pies?
¿Tiene la Tierra grandes reservas de hidrógeno natural? En un pequeño pueblo africano, algo nos dice que podría ser así…
Noticias sobre las últimas tecnologías y los últimos descubrimientos científicos que se refieren principalmente a los sectores de electrónica, energías tradicionales y alternativas, metalurgia, nuevos materiales y metales.
¿Tiene la Tierra grandes reservas de hidrógeno natural? En un pequeño pueblo africano, algo nos dice que podría ser así…
Los aviones de combate se encuentran entre los artículos más caros del arsenal militar de un país. Aquí están los más caros de todos…
Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han realizado imágenes en tiempo real de nanopartículas de cobre a medida que evolucionan para convertir el dióxido de carbono y el agua en combustibles y productos químicos renovables. Sus nuevos conocimientos son un paso hacia la próxima generación de combustibles solares.
Un fascinante material de ciencia ficción, resistente y transparente, fue demostrado recientemente por un ingeniero de sistemas científicos.
La sustitución de metal corroído es un grave problema medioambiental. Un estudio reciente cuantificó cuánto nos cuesta en términos de emisiones.
Un grupo de empresas tecnológicas chinas está trabajando para producir en masa los primeros microchips de grafeno del mundo para 2025.
El oro extraído de las tarjetas SIM se puede utilizar para producir medicamentos como antiinflamatorios y analgésicos. Un resultado obtenido también gracias al trabajo de investigadores de la Universidad de Cagliari.
Investigadores de la Universidad de Houston creen que las baterías acuosas podrían ser la clave para impulsar de forma sostenible un futuro verde.
Comprender por qué las baterías de flujo que usan cerio metálico en un electrolito de ácido sulfúrico tienen un voltaje insuficiente podría allanar el camino para una mejor química de la batería.
Los científicos han descubierto una forma de crear un material que se puede hacer como el plástico pero que conduce la electricidad como el metal. Sorprendentemente, es un material con una estructura molecular que va en contra de todas las reglas que conocemos sobre la conductividad.
Una nueva aleación de metal (aleación cruzada AlMgZnCuAg) que mantiene la flexibilidad y la resistencia incluso después de altas dosis de radiación, abre nuevas posibilidades para la aventura del hombre en el espacio.
Las duchas más caras del mundo significan lo último en lujo y comodidad en el baño. Cualquiera que esté dispuesto a gastarse miles de euros en una de estas duchas seguro que disfrutará del bienestar de un SPA en su baño.
En la Edad Media hubo artesanos que con herramientas manuales fueron capaces de crear un material a escala nanométrica: el Zwischgold.
Con una nueva mezcla de elementos metálicos que actúan como cátodos, los investigadores están muy cerca de eliminar por completo el cobalto de las baterías de iones de litio.
El material más innovador de este siglo ya se puede utilizar para aplicaciones comerciales. Gracias a precios competitivos y un know-how bien desarrollado, se consumirán entre 300.000 y 500.000 toneladas en los próximos años.
La nueva Tachyon Nb, una moto eléctrica que hace un uso extensivo del niobio para potenciar su rendimiento, apunta batir el récord mundial de velocidad.
Los científicos han revelado un mecanismo sorprendente en la formación de depósitos de cobre. Un descubrimiento que abre nuevas vías para el desarrollo de herramientas para encontrar nuevos yacimientos.
Es muy probable que la mayor parte de los años de la próxima década se sitúen entre los más calurosos de la historia.
Los minerales críticos son el punto débil de nuestra sociedad. Aquí está la lista actualizada de los 50 commodities fundamentales para nuestra economía.
Los océanos contienen más de 4 mil millones de toneladas de uranio. Si tan solo pudiéramos capturarlo del agua de mar, podríamos alimentar plantas de energía nuclear.
¿Cuánta radiación emiten los smartphones más populares del mercado? Aquí está el ranking de los diez teléfonos que más emiten y los diez que menos.
Las baterías de iones de litio que mueven nuestros vehículos eléctricos están llenas de minerales y metales que son esenciales para su funcionamiento.
La corteza terrestre es la fuente de todo lo que encontramos, extraemos, refinamos y construimos. Sin embargo, es solo una parte muy pequeña de la masa de nuestro planeta.
Quienes sobreviven a una explosión nuclear corren el riesgo de exponerse a cenizas y polvo radiactivos (lluvia radiactiva).
Mientras Europa, paso a paso, avanza hacia una guerra con Rusia, el gobierno de EE.UU. está actualizando sus directrices sobre qué hacer en caso de una explosión nuclear.
Nuevos modelos y estructuras de superficies cristalinas basadas en metales líquidos permitirán el desarrollo de aplicaciones tecnológicas de vanguardia.
Los ingenieros químicos del MIT han creado un nuevo material que es extraordinario en resistencia y ligereza. Se puede producir fácilmente en grandes cantidades.
Volar a unos 4200 kilómetros por hora permitirá conectar ciudades de todo el mundo en poco tiempo.
Los avances científicos más importantes de este año están bien representados por los 10 científicos elegidos por la revista Nature.
Una nueva superficie de cobre mata las bacterias 120 veces más rápido y con mayor eficacia que el cobre estándar.