China logra extraer rubidio ultrapuro de salmuera: ¡un metal que vale como el oro!
China ha alcanzado un hito tecnológico clave en la extracción de rubidio, logrando producir cloruro de rubidio ultrapuro a partir de salmuera.
China ha alcanzado un hito tecnológico clave en la extracción de rubidio, logrando producir cloruro de rubidio ultrapuro a partir de salmuera.
Según la Agencia Internacional de la Energía, para el cobre, litio, níquel, cobalto, grafito y tierras raras, la cuota de mercado promedio de los tres principales países productores ha subido al 86%.
Los precios del tungsteno en Europa han alcanzado su nivel más alto desde 2013, impulsados por las restricciones a la exportación impuestas por China, que controla más del 80% de la producción mundial.
Entre represalias económicas y conflicto geopolítico, China aprieta el cerco sobre las materias primas estratégicas. Crece la preocupación en Occidente.
Mientras China refuerza su control sobre los recursos clave para el procesamiento de minerales esenciales para el sistema militar, la OTAN, Estados Unidos y sus aliados se apresuran a asegurar suministros alternativos.
La UE acelera en metales críticos con 47 proyectos estratégicos para reducir la dependencia de las importaciones, mientras los sectores de metales tradicionales luchan por sobrevivir.
Los precios del bismuto han alcanzado niveles récord en Europa y Estados Unidos debido a las restricciones a la exportación impuestas por China, el principal productor mundial. La escasez de oferta mantiene el mercado bajo presión, con graves riesgos para la estabilidad del suministro global.
El multimillonario ruso Vladimir Potanin ha declarado que las reservas rusas y de los territorios controlados en el este de Ucrania podrían representar una gran oportunidad.
La escasez global de antimonio afecta gravemente al sistema militar de Occidente. El rearme de Europa no será solo una cuestión de dinero…
Justo cuando Europa ha prohibido las importaciones de aluminio ruso, los estadounidenses están considerando reanudar la compra de aluminio y metales raros a Rusia.
La decisión de China de imponer restricciones a la exportación de tungsteno ha provocado pánico en las industrias occidentales, destacando una vez más su dependencia de este metal estratégico.
Pekín sube la apuesta en la guerra comercial con Washington, imponiendo nuevas restricciones a las exportaciones de metales estratégicos y nuevos aranceles.
El exceso de oferta y los cambios en la química de las baterías están destinados a definir el mercado del cobalto en 2025.
Después de un desastroso 2024, ¿cómo será el 2025 para las tierras raras? Los expertos advierten que podríamos ver una recuperación solo en la segunda mitad de 2025 o, incluso, en 2026.
Los precios del antimonio se han disparado debido a una serie de factores concurrentes. Los analistas creen que esta tendencia alcista continuará incluso en 2025.
La fortaleza del dólar presiona a la plata, mientras que las tensiones geopolíticas podrían aumentar la demanda de activos refugio tras el cambio de postura de Putin sobre el uso de armas nucleares.
Rusia ha impuesto restricciones a la exportación de uranio enriquecido a los EEUU, que el año pasado importó un cuarto de sus necesidades.
Aunque la guerra civil en curso en Myanmar parece no interesar a nadie, ahora que los rebeldes han tomado el control de la mina de tierras raras más importante del país, el mundo podría darse cuenta de que está al borde de una escasez de elementos esenciales para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
Europa quiere romper su dependencia del titanio ruso, pero por el momento prefiere mantener asegurados los suministros de este metal estratégico, si Putin lo permite…
El antimonio se utiliza en aplicaciones bélicas, como en municiones, misiles infrarrojos, armas nucleares y dispositivos de visión nocturna.
Rally de precios del bismuto y del indio entre abril y junio. ¿Los seguirán otros metales menores? Los especuladores lo creen…
Europa no tiene la capacidad de producir productos semielaborados de titanio y depende casi por completo de Rusia. Pero la dependencia afecta a todos los países occidentales.
El precio del galio se ha más que duplicado desde que China restringió las exportaciones a finales del verano pasado.
Un nuevo mineral (niobobaotita) descubierto en Mongolia Interior contiene niobio, un metal raro que podría revolucionar la tecnología de las baterías.
Según el presidente de Renault, una grave amenaza se cierne sobre el sector de los vehículos eléctricos en Europa.
China ha decidido limitar las exportaciones de dos metales raros utilizados para fabricar chips: galio y germanio.
Si hay un metal que podría cambiar el futuro de la transición verde y la movilidad eléctrica, ese es el titanio.
Los verdaderos intereses occidentales y rusos que desencadenaron los sangrientos combates en los territorios de Ucrania, no están nada claras para la opinión pública. Como en el caso del titanio…
Precios por las nubes que luego se desplomaron. El auge de las baterías se ha convertido en una auténtica tormenta para el mercado del cobalto.
Las cadenas de suministro de tierras raras están lidiando con las consecuencias de la controvertida y fluctuante política de cero covid de China.