Perspectivas 2025 para el mercado de tierras raras
Después de un desastroso 2024, ¿cómo será el 2025 para las tierras raras? Los expertos advierten que podríamos ver una recuperación solo en la segunda mitad de 2025 o, incluso, en 2026.
Después de un desastroso 2024, ¿cómo será el 2025 para las tierras raras? Los expertos advierten que podríamos ver una recuperación solo en la segunda mitad de 2025 o, incluso, en 2026.
Los precios del antimonio se han disparado debido a una serie de factores concurrentes. Los analistas creen que esta tendencia alcista continuará incluso en 2025.
La fortaleza del dólar presiona a la plata, mientras que las tensiones geopolíticas podrían aumentar la demanda de activos refugio tras el cambio de postura de Putin sobre el uso de armas nucleares.
Rusia ha impuesto restricciones a la exportación de uranio enriquecido a los EEUU, que el año pasado importó un cuarto de sus necesidades.
Aunque la guerra civil en curso en Myanmar parece no interesar a nadie, ahora que los rebeldes han tomado el control de la mina de tierras raras más importante del país, el mundo podría darse cuenta de que está al borde de una escasez de elementos esenciales para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
Europa quiere romper su dependencia del titanio ruso, pero por el momento prefiere mantener asegurados los suministros de este metal estratégico, si Putin lo permite…
El antimonio se utiliza en aplicaciones bélicas, como en municiones, misiles infrarrojos, armas nucleares y dispositivos de visión nocturna.
Rally de precios del bismuto y del indio entre abril y junio. ¿Los seguirán otros metales menores? Los especuladores lo creen…
Europa no tiene la capacidad de producir productos semielaborados de titanio y depende casi por completo de Rusia. Pero la dependencia afecta a todos los países occidentales.
El precio del galio se ha más que duplicado desde que China restringió las exportaciones a finales del verano pasado.
Un nuevo mineral (niobobaotita) descubierto en Mongolia Interior contiene niobio, un metal raro que podría revolucionar la tecnología de las baterías.
Según el presidente de Renault, una grave amenaza se cierne sobre el sector de los vehículos eléctricos en Europa.
China ha decidido limitar las exportaciones de dos metales raros utilizados para fabricar chips: galio y germanio.
Si hay un metal que podría cambiar el futuro de la transición verde y la movilidad eléctrica, ese es el titanio.
Los verdaderos intereses occidentales y rusos que desencadenaron los sangrientos combates en los territorios de Ucrania, no están nada claras para la opinión pública. Como en el caso del titanio…
Precios por las nubes que luego se desplomaron. El auge de las baterías se ha convertido en una auténtica tormenta para el mercado del cobalto.
Las cadenas de suministro de tierras raras están lidiando con las consecuencias de la controvertida y fluctuante política de cero covid de China.
Comprender por qué las baterías de flujo que usan cerio metálico en un electrolito de ácido sulfúrico tienen un voltaje insuficiente podría allanar el camino para una mejor química de la batería.
El mercado de tantalio se está moviendo hacia un cambio radical, tanto por razones tecnológicas como para seguir una demanda potencialmente enorme.
La nueva Tachyon Nb, una moto eléctrica que hace un uso extensivo del niobio para potenciar su rendimiento, apunta batir el récord mundial de velocidad.
Empresas aeroespaciales como Airbus y Boeing necesitan titanio ruso y será muy difícil encontrar fuentes alternativas si se corta el suministro.
¿Dónde se produce la mayor parte del tungsteno del mundo? Sorprendentemente, casi todo se produce en un solo país.
Los mayores productores de tantalio del mundo se encuentran en África, con dos importantes excepciones: Brasil y China.
Incluso el antimonio, un metal raro pero indispensable, no se puede encontrar en Europa en las últimas semanas. Y los precios se disparan…
Si aún no está familiarizado con el rodio, se sorprenderá de cuánto puede valer el más precioso de los metales preciosos.
La transición a las energías verdes es metalívora, es decir, requiere grandes cantidades de metales y minerales específicos. ¿Habrá suficiente?
Los metales también tienen su propio carácter y no hay duda de que uno de los elementos más duros e impasible de la tabla periódica es el niobio.
Hasta que llegó la pandemia, el mercado del iridio no conocía inestabilidad ni volatilidad. Ahora, sin embargo, los precios se han disparado.
La demanda de molibdeno y la demanda de petróleo siempre van de la mano y, en 2020, se han hundido. Pero en 2021 las cosas serán diferentes.
Los investigadores crearon un nuevo compuesto a base de galio con propiedades físicas similares a la masilla o a la plastilina.