Putin comienza a cerrar el grifo del uranio para Estados Unidos
Rusia ha impuesto restricciones a la exportación de uranio enriquecido a los EEUU, que el año pasado importó un cuarto de sus necesidades.

Rusia ha impuesto restricciones a la exportación de uranio enriquecido a los EEUU, que el año pasado importó un cuarto de sus necesidades.

El Ministerio de Finanzas de China ha anunciado que a partir del 1 de diciembre finalizarán los reembolsos fiscales sobre las exportaciones de aluminio. Esto tendrá implicaciones significativas para todo el mercado global.

El agua se está convirtiendo en un tema cada vez más presente en la estrategia de muchos países importantes del mundo. En la era del cambio climático, la gestión compartida de los recursos hídricos sería fundamental para la estabilidad regional y global.

El crecimiento incontrolado de la producción de cobre en China amenaza con dejar fuera de juego a los productores del resto del mundo.

Aunque la guerra civil en curso en Myanmar parece no interesar a nadie, ahora que los rebeldes han tomado el control de la mina de tierras raras más importante del país, el mundo podría darse cuenta de que está al borde de una escasez de elementos esenciales para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

En un estudio reciente publicado en Nature Computational Science, los científicos predicen que la Inteligencia Artificial generará millones de toneladas de residuos electrónicos.

¿Cuántos paraísos fiscales existen en 2024 y dónde se encuentran? Aquí te mostramos cuáles son, según los últimos datos del Consejo Europeo.

Si Donald Trump cumple sus promesas electorales, se impondrán nuevos aranceles sobre el aluminio importado en Estados Unidos.

El resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos anticipa nuevos aranceles que perjudicarán en general a los metales industriales, aunque favorecerán, por ejemplo, a las empresas siderúrgicas estadounidenses.

El último informe de Assofermet destaca un mercado de chatarra ferrosa estable en las últimas semanas, a la espera de algún aumento de precios para hacer frente a la creciente escasez de material.

Según el Banco Mundial, los precios del petróleo caerán en los próximos años, beneficiando a los consumidores de los países desarrollados.

Los precios del aluminio están aumentando debido a los últimos golpes en la oferta global que han afectado a la bauxita y a la alúmina.

El precio del oro ha alcanzado los 2.800 dólares debido a la incertidumbre de las elecciones en Estados Unidos. Sin embargo, los bancos centrales han reducido las compras debido a los precios tan elevados.

El mercado del cobre se prepara para un evento que, para bien o para mal, determinará el futuro de los precios de este metal.

Las ganancias del sector de extrusión de aluminio en China han tocado su nivel más bajo en tres años. ¿Cambiará todo con las nuevas medidas de estímulo fiscal y económico?

¿Por qué nadie habla de la enorme deuda pública estadounidense? Sin embargo, es una cuestión crucial para el futuro de la economía de Estados Unidos y de la economía global…

Los precios de coils de acero laminado en caliente (HRC) no muestran movimientos. Sin embargo, para noviembre-diciembre, las acerías podrían reducir la producción, con precios que se espera suban en los primeros meses del próximo año.

El sorprendentemente lucrativo negocio de los residuos electrónicos reciclados vendidos por los países más pobres del mundo a los más ricos.

El pánico se está extendiendo en el mercado de la alúmina, mientras los precios se acercan a un récord. ¿Cuáles serán los impactos en el mercado del aluminio?

Una encuesta de Macquarie reveló que el níquel es el metal menos valorado en la Bolsa de Metales de Londres.

El precio de la plata ha entrado en una fase alcista después de años siguiendo una tendencia negativa. Algunos analistas piensan que pronto veremos precios de 50 dólares.

Las perspectivas de los precios del aluminio a corto plazo parecen contradictorias, mientras que el sentimiento del mercado está en declive.

El impulso de los precios del oro no se detiene. Expertos y analistas prevén aumentos de alrededor del 10 por ciento en un año.

Las posibilidades de que se produzcan interrupciones en el tráfico del Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 21% del consumo mundial diario de petróleo, por el momento son bajas.

Según Fastmarkets, los precios del cobre alcanzarán un máximo histórico en el cuarto trimestre de 2024 debido a los recortes de la FED y los nuevos estímulos económicos en China.

Los principales productores de acero de China aumentarán los precios de sus productos hasta 85 dólares por tonelada en noviembre.

Las perspectivas a largo plazo para muchos metales y minerales relacionados con la transición energética son más brillantes que nunca. Sin embargo, no son lo suficientemente convincentes como para que los inversores apuesten dinero.

En China algo está cambiando, y algunos comienzan a pensar que el mercado inmobiliario chino también está listo para una recuperación.

Arabia Saudita amenaza con recuperar cuotas de mercado y hacer caer los precios del petróleo, como ocurrió en 2020.

La industria europea del acero inoxidable está en recesión. Los productores seguirán comprando arrabio de níquel mientras sea posible, es decir, hasta que la guillotina del CBAM caiga sobre el sector.