Según Goldman Sachs, el precio del petróleo está destinado a caer en el próximo año debido a una serie de factores desfavorables.
Precios más bajos en 2025 y 2026
El banco de inversión estadounidense prevé que el precio promedio del Brent se sitúe en 76 dólares por barril en 2025, una disminución respecto al promedio estimado de 80 dólares por barril en 2024. Esta caída se atribuye a un excedente previsto de 400.000 barriles diarios (bpd), que en 2026 podría aumentar a 900.000 bpd.
Los analistas de Goldman Sachs destacan que, aunque la elevada capacidad no utilizada podría limitar un alza en los precios, la elasticidad de los precios de la OPEP y la oferta de petróleo de esquisto contribuirán a contener la baja. Para 2026, las previsiones indican un precio promedio del Brent de 71 dólares por barril, con una oferta suficiente y una amplia capacidad no utilizada en los próximos años.
La incertidumbre de las sanciones estadounidenses al petróleo iraní
Aunque estas son las previsiones a largo plazo, Goldman Sachs no descarta la posibilidad de un aumento de precios en el corto plazo. Esto podría suceder si Estados Unidos impone sanciones más severas a la industria petrolera de Irán. Según los analistas, en este caso, los precios del Brent podrían subir hasta 85 dólares por barril a principios del próximo año, especialmente si la oferta de petróleo iraní se reduce en alrededor de 1 millón de barriles diarios.
El mercado del petróleo, por lo tanto, parece marcado por grandes incertidumbres y posibles oscilaciones de precios, debido a factores geopolíticos impredecibles y a la evolución variable de la oferta y la demanda. Es cierto que el futuro es incierto por definición, pero el horizonte del mercado petrolero se presenta más oscuro que nunca.
Hoy, 3 de diciembre, el Brent cotiza a 72,64 dólares por barril, mientras que el WTI cotiza a 68,93 dólares por barril.
METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED