El cobre chino inunda los almacenes de la bolsa. Demasiada expor y baja demanda interna
Una oleada de cobre chino está llenando los almacenes de la bolsa ubicados cerca de China. Mientras tanto, la demanda se está debilitando.
Una oleada de cobre chino está llenando los almacenes de la bolsa ubicados cerca de China. Mientras tanto, la demanda se está debilitando.
Incluso en el continente más gravado del mundo, hay algunos países donde el sistema fiscal es menos voraz. Estos son…
El antimonio se utiliza en aplicaciones bélicas, como en municiones, misiles infrarrojos, armas nucleares y dispositivos de visión nocturna.
China Baowu Steel Group (una empresa que produce aproximadamente el 7% del acero mundial) ha advertido sobre una grave crisis siderúrgica en China, con repercusiones en la industria global.
El gran crecimiento de la industria minera del cobre en Zambia podría convertir al país en un protagonista en la escena mundial.
Las agresivas exportaciones chinas van a aumentar significativamente, creando grandes problemas en el mercado mundial del acero.
El estado ucraniano intenta nuevamente vender la planta de aluminio de Zaporozhye, reduciendo el precio inicial a la mitad.
El año pasado, la producción y el consumo de carbón alcanzaron niveles sin precedentes, con Asia como principal mercado.
Es probable que la creciente oferta global de acero inoxidable ejerza una presión a la baja sobre los precios, especialmente porque la demanda sigue disminuyendo.
Desde el cobre hasta el oro y el petróleo, nada parece salvarse del colapso tras el inicio de lo que parece ser una crisis financiera global.
La demanda de oro en el mundo sigue en aumento, y las perspectivas continúan siendo positivas. En el segundo trimestre de este año, la demanda creció un 4%.
En los primeros 5 meses de este año, la producción global de cobre secundario aumentó un 6%. Además, se estima un superávit global de metal rojo de 496.000 toneladas.
Los precios globales del acero están cayendo en picada mientras China inunda el mercado con su exceso de producción.
China y los talibanes han comenzado oficialmente las labores en la mina de Mes Aynak, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo.
Un drástico baño de realidad para los alcistas del aluminio. Los precios caen y la revolución verde no está a la vuelta de la esquina.
Los precios europeos del HRC se mantienen sustancialmente estables, a pesar de la débil demanda y los bajos niveles de reabastecimiento.
El ánimo del mercado es cada vez más negativo y las ventas, además del cobre, afectan a casi todos los metales industriales.
Una importante empresa de certificación austriaca ha confirmado que todo el aluminio producido por RUSAL es “green”.
Según un análisis reciente de CRU, están emergiendo una serie de factores que, en la próxima década, llevarán a un sobreprecio para el acero de bajas emisiones de carbono.
Persisten las preocupaciones sobre la demanda en China, que no logra superar la prolongada crisis inmobiliaria, principal motor del consumo de metales industriales.
Las mayores minas de cobre y litio de Chile se encuentran en la zona afectada la semana pasada por un terremoto de magnitud 7,4.
Según un estudio de RAID y de African Resources Watch, los ríos cerca de las minas de cobre y cobalto en el Congo se han vuelto tóxicos.
Este mes, los precios europeos de la chatarra de aluminio se están debilitando, pero, según el CRU, en septiembre la tendencia se invertirá.
Las acerías chinas están produciendo acero a pleno ritmo, a pesar de que la demanda en la construcción es muy débil. Por ello, los analistas creen que los precios disminuirán.
Aunque es el metal más abundante en la corteza terrestre, el aluminio puro no se encuentra en la naturaleza y requiere un proceso de producción bastante complejo.
El nuevo fondo Sprott Physical Copper Trust permite a los inversores apostar por el cobre físico. Una amenaza potencial para la disponibilidad de metal y un motor para inflar los precios.
El sector global del reciclaje de oro ha registrado un notable aumento durante el primer trimestre de este año.
Rally de precios del bismuto y del indio entre abril y junio. ¿Los seguirán otros metales menores? Los especuladores lo creen…
La guerra entre Rusia y Ucrania está incrementando la demanda de cobre. La mayoría de las municiones utilizan cobre, mientras que las vainas de los cartuchos están hechas de latón.
Según IREPAS, debemos esperar mucha incertidumbre en el mercado de productos largos de acero aunque, al final, todo está en manos de China.