Si alguien se pregunta por qué los bancos centrales de todo el mundo compran oro, es fácil responder. El oro se utiliza para mitigar riesgos, protegerse contra la inflación y promover la estabilidad económica.
Récord de compras el año pasado
Si juntamos todo el oro de los bancos centrales superaremos las 35.500 toneladas, cerca de una quinta parte de todo el metal amarillo jamás extraído. Además, la gran mayoría de estas reservas de oro fueron adquiridas en la última década, cuando los bancos centrales se convirtieron en compradores netos de oro. El año pasado compraron 463 toneladas, iniciando un cambio de tendencia después del mínimo de diez años de 255 toneladas registrado en 2020.
De los datos más recientes (junio de 2022) del World Gold Council (WGC), surge que el 61% de los banqueros centrales esperan un aumento de las reservas mundiales de oro en los próximos 12 meses y casi las tres cuartas partes de ellos piensan que estas compras son principalmente motivado por el hecho de que el oro es una reserva de valor a largo plazo.
Pronóstico para este año: Bancos Centrales seguirán comprando oro
Se espera que los bancos centrales continúen comprando oro también en el transcurso de 2022. El 25% de los banqueros centrales encuestados por el WGC dijeron que tienen la intención de aumentar sus reservas de oro en comparación con el 21% del año pasado. Además, ninguno de los encuestados indicó que su institución tiene la intención de reducir sus reservas de oro.
Según datos del WGC, los 10 Bancos Centrales con mayor cantidad de oro en sus reservas son los siguientes.

Los Bancos Centrales con más oro del mundo
(8.133,5 tonnellate)
2º BUNDESBANK
(3.358,5 tonnellate)
3º BANCA D’ITALIA
(2.451,84 tonnellate)
4º BANQUE DE FRANCE
(2.436,5 tonnellate)
5º BANCA DI RUSSIA
(2.301,64 tonnellate)
(1.948,31 tonnellate)
7º SWISS NATIONAL BANK
(1.040 tonnellate)
8º BANK OF JAPAN
(845,97 tonnellate)
9º RESERVE BANK OF INDIA
(760,4 tonnellate)
10º DUTCH NATIONAL BANK
(612,5 tonnellate)
METALLIRARI.COM © SOME RIGHTS RESERVED