En cuanto a los precios, el último año ha sido de altibajos pero, en general, la tendencia ha sido a la baja.
De hecho, el zinc ha corrido la misma suerte que la mayoría de los demás metales industriales, que se han visto afectados por las preocupaciones sobre la guerra en Ucrania y las consecuencias económicas que están empujando al mundo a una recesión. Sin embargo, con respecto al zinc, muchos analistas creen que los precios mejorarán en los próximos años.
Al centrar la atención únicamente en la oferta del metal, la producción mundial de zinc está sustancialmente dominada por tres países: China, Perú y Australia, el primero con una producción de 4,2 millones de toneladas, el segundo con 16 millones de toneladas y el tercero con 1,3 millones de toneladas.
China, Perú y Australia, líderes desde hace años
China ha incrementado su producción respecto al año anterior (4,06 millones de toneladas) y, además de ser un productor leader, también se confirma como un importante consumidor. No es casualidad que el país haya sido fundamental en el aumento de los precios del zinc en los últimos años, gracias al crecimiento de su construcción y gran infraestructura financiada por el gobierno chino.
En cuanto a Perú, cuya producción aumentó en 270.000 toneladas con respecto a 2020, ahora se confirma su segunda posición entre los países productores, conquista que se remonta a 2017 cuando logró superar a India y Australia.
Pero aquí hay una breve descripción de la producción de zinc en todo el mundo, según los datos más recientes (2021) del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

TOP 10 países productores de zinc en el mundo
4,2 millones de toneladas
2º PERÚ
1,6 millones de toneladas
3º AUSTRALIA
1,3 millones de toneladas
4º INDIA
810.000 toneladas
5º ESTADOS UNIDOS
740.000 toneladas
720.000 toneladas
7º BOLIVIA
490.000 toneladas
8º RUSIA
280.000 toneladas
9º CANADÁ
260.000 toneladas
10º SUECIA
230.000 toneladas
METALLIRARI.COM © SOME RIGHTS RESERVED