Cuando se habla de metales críticos, a menudo se hace referencia a las baterías y al sector energético, con el litio, el cobre y el uranio a la cabeza. Sin embargo, también hay otro metal incluido en las listas de metales estratégicos de la Unión Europea (UE), Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia: el antimonio.
El antimonio ha visto sus precios aumentar este año y ha alcanzado los 15.500 dólares por tonelada, cuando en 2020 solo valía 7.000 dólares. Aumentos tan significativos han atraído naturalmente el interés de los inversores, algunos de los cuales se preguntan qué caminos existen para invertir en este prometedor metal raro.
Fuego, aleaciones, baterías y municiones
Primero, hagamos una breve descripción de qué es el antimonio y cómo se utiliza en nuestra sociedad.
Es un metal tradicionalmente utilizado como retardante de llama, una aplicación que representa el 60% de la demanda anual, así como en aleaciones para mejorar productos finales como municiones y baterías de plomo. También es fundamental para muchas tecnologías de energía limpia como paneles solares, turbinas eólicas, almacenamiento de energía y baterías de metal líquido. Este metal raro se extrae típicamente del mineral sulfurado estibnita, con grados inferiores concentrados mediante flotación con espuma y grados superiores fundidos.
Al igual que las tierras raras y el grafito, la mayor parte del antimonio se extrae en China, que posee la enorme mina de Xikuangshan en la provincia de Hunan, uno de los depósitos más grandes del mundo. A nivel mundial, las reservas ascienden a alrededor de 2 millones de toneladas, de las cuales China alberga 640.000 toneladas.
China es el mayor productor, pero Rusia posee la mina más grande
En 2022 y 2023, China representaba casi la mitad del suministro global de antimonio, produciendo 40.000 toneladas al año, una cantidad en disminución respecto a años anteriores pero que posicionó al país asiático como el principal productor global en 2023 (48% de la producción minera global). Otros países productores son Tayikistán, Turquía, Birmania y Rusia.
Es interesante notar que, según los datos más recientes del USGS (U.S. Geological Survey), la mina más grande del mundo estaba en Rusia y producía 23.000 toneladas al año entre oro y antimonio. Pero, desde 2021, la mina ha reducido significativamente la producción de antimonio para maximizar la de oro.
Dado los tiempos que estamos viviendo, es importante destacar que uno de los segmentos de uso más significativos para este metal son las aplicaciones militares. Las aleaciones de antimonio se utilizan en municiones, mejorando las mismas y aumentando la resistencia y dureza de los explosivos a base de plomo. Además, mejora la precisión y eficacia de los proyectiles.
Extraído junto con el oro, la plata y el cobre
Como se mencionó, es un subproducto extraído junto con el oro, la plata y el cobre. Aunque el aumento de los precios ha hecho atractiva su extracción, el auge de los precios del oro podría penalizar al antimonio en comparación con el metal amarillo.
Históricamente, durante los períodos en que los precios del oro son altos, las empresas con minas tanto de oro como de oro-antimonio tienden a extraer menos antimonio. Exactamente lo contrario de lo que sucede cuando los precios del oro son bajos.
¿Cómo invertir en antimonio?
En ausencia de un mercado físico del metal, los inversores interesados en el antimonio pueden invertir en acciones mineras del sector.
Algunas de las empresas que cotizan en bolsa son Mandalay Resources, que gestiona la mina de oro y antimonio de Costerfield en Australia, la estadounidense United States Antimony, que procesa el mineral de antimonio para producir óxido de antimonio, metal de antimonio y trisulfuro de antimonio, y Molten Metals, que está desarrollando un nuevo proyecto en Nueva Escocia (Canadá).
Para completar el panorama, añadimos a Siren Gold, que está desarrollando varios proyectos en Reefton Goldfield en Nueva Zelanda, y Perpetua Resources (con sede en Estados Unidos), que ha recibido financiamiento del gobierno estadounidense por un total de 59,4 millones de dólares según la Defense Production Act, que contribuirán a financiar el desarrollo de un nuevo depósito de antimonio.
METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED