Un team de ingenieros australianos de la RMIT University ha desarrollado un nuevo tipo de titanio impreso en 3D que podría marcar un punto de inflexión en los sectores aeroespacial y médico. Según lo publicado en Nature Communications, esta innovadora aleación cuesta aproximadamente un tercio menos en comparación con los estándares actuales, gracias al uso de materiales alternativos al vanadio, cuyo precio sigue aumentando.
La RMIT ya ha registrado una patente provisional para la nueva aleación, mientras que las pruebas preliminares demuestran un performance superior respecto a las aleaciones tradicionales Ti-6Al-4V. El doctor Ryan Brooke, autor principal del estudio yPhD candidate en el Centro de Fabricación Aditiva (RCAM), subraya que la impresión 3D permite producciones más rápidas, sostenibles y personalizables, pero el uso de aleaciones tradicionales aún limita el pleno aprovechamiento de estas posibilidades.
Superar los límites de la tecnología existente
“Es como haber construido un avión y seguir usándolo solo para conducir en la ciudad”, explica Brooke. Según el investigador, la creación de nuevos tipos de titanio representa la clave para aprovechar al máximo la impresión 3D. El estudio propone un método innovador para seleccionar los elementos de aleación, reduciendo tiempos y costes, y ofreciendo una previsión más precisa de la estructura de los granos metálicos durante la impresión.
La nueva aleación también se distingue por una impresión más uniforme, evitando las microestructuras columnares que pueden comprometer las propiedades mecánicas de algunas aleaciones 3D. Este resultado combina ventajas económicas con un rendimiento superior, abordando dos de los principales desafíos que hasta ahora han limitado la difusión de la impresión 3D industrial.
Colaboraciones estratégicas para el desarrollo industrial
“Hemos obtenido una aleación no solo más económica, sino también más resistente y dúctil, superando los límites de las soluciones tradicionales”, confirma Brooke, quien recientemente completó una fase de validación de mercado dialogando con los sectores aeroespacial, automotriz y MedTech.
El profesor Mark Easton, corresponding author del estudio, destaca la importancia de colaboraciones a lo largo de toda la cadena de suministro para desarrollar la tecnología a escala comercial. Las muestras de la aleación fueron producidas y probadas en el Advanced Manufacturing Precinct de la RMIT y ahora el equipo busca socios industriales para la siguiente fase.
Combinando innovación, reducción de costes y alto rendimiento, la nueva aleación de titanio promete redefinir los estándares de la impresión 3D, abriendo el camino a aplicaciones más ambiciosas.
METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED
