Entre los que más cobre producen en el mundo, realmente no hay competencia por el premio del primer lugar. De hecho, el país líder en la producción de cobre supera con creces a todos los demás países y esta supremacía se ha mantenido durante décadas.
Considerando que la producción mundial de cobre es de 21 millones de toneladas (datos de 2021), solo Chile aportó 5,6 millones de toneladas, levemente por debajo del año anterior. A pesar de COVID-19, las empresas mineras que operan en Chile (incluidas Codelco, BHP, Anglo American, Glencore y Antofagasta) han seguido produciendo metal rojo. Y las cantidades serán mayores en los próximos años dado que se espera un crecimiento del 2,2% entre 2022 y 2026, hasta llegar a más de 6,43 millones de toneladas anuales.
Detrás de Chile, otro país sudamericano ocupa un rol protagónico en el panorama mundial del cobre: Perú. Si bien el sector minero del país enfrentó grandes problemas tras la pandemia de COVID-19, ha logrado recuperarse y la tendencia para 2022 también es positiva, esperándose que la producción crezca un 8,6% respecto a 2021 (junio). Perú, que exporta la mayor parte de su metal a China, pero también a Japón, Corea del Sur y Alemania, alberga dos importantes minas como Quellaveco (de Anglo American) y Tía María (de Southern Copper).
Pero para conocer el panorama global completo, nos remitimos al siguiente ranking, elaborado con los últimos datos (2021) del US Geological Survey (USGS).
TOP 10 países productores de cobre en el mundo (2022)
5,6 millones de toneladas
2º PERÙ
2,2 millones de toneladas
3º CHINA y REP.DEM. DEL CONGO
1,8 millones de toneladas
4º ESTADOS UNIDOS
1,2 millones de toneladas
5º AUSTRALIA
900.000 toneladas
830.000 toneladas
7º RUSIA
820.000 toneladas
8º INDONESIA
810.000 toneladas
9º MÉXICO
720.000 toneladas
10º CANADÁ
590.000 toneladas
METALLIRARI.COM © SOME RIGHTS RESERVED