Comercio global de diamantes se ha desplomado a niveles similares a tiempos del Covid

El comercio global de diamantes ha caído a niveles muy bajos que pocas veces se han visto en la historia reciente.

Según los últimos datos del Proceso Kimberley, el comercio global de diamantes ha descendido a un nivel tan bajo que se puede comparar con el de los tiempos del coronavirus y la crisis financiera global.

Caen las importaciones y exportaciones, mientras disminuyen los precios medios

El año pasado, el comercio de diamantes en bruto en el mundo disminuyó casi una cuarta parte, a 72,2 mil millones de dólares en comparación con los 94,5 mil millones de 2022. Se trata de uno de los niveles más bajos de la historia moderna y, para tener una referencia, en 2020, en plena pandemia, los intercambios alcanzaron los 57,4 mil millones de dólares, mientras que en 2009, en el apogeo de la crisis financiera global, solo llegaron a 50 mil millones de dólares.

El volumen de las exportaciones disminuyó un 9,3%, a 307 millones de quilates, y las importaciones un 10,1%, a 307,4 millones de quilates. También bajaron los precios medios, con los de exportación disminuyendo de 137,75 dólares por quilate a 117,6 dólares, y los de importación de 140 dólares a 117,4 dólares.

Casi un tercio del comercio mundial de diamantes está en manos de los Emiratos Árabes Unidos

Según los resultados del año pasado, los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en el mayor centro de diamantes del mundo. La cuota del país en el volumen de negocios del comercio global de diamantes alcanzó la cifra record del 28,5%. Sin embargo, en términos monetarios, incluso los Emiratos Árabes Unidos han experimentado una desaceleración respecto a 2022 (-14,5%), totalizando 20,6 mil millones de dólares.

El otro país clave en el comercio de diamantes es India, que ha aumentado su cuota al 22,4% desde el 21,6% del año anterior, pero ha reducido los intercambios un 22%.

En este contexto, la Unión Europea, que en el caso de los diamantes significa Bélgica, ha visto su cuota caer al mínimo histórico del 18,6%, con el volumen de intercambios reduciéndose en casi un tercio a 13,4 mil millones de dólares.

METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED

** Los comentarios están deshabilitados. Puede comentar los artículos en nuestras páginas sociales en FACEBOOK, TWITTER