A lo largo de los años, y tal vez incluso meses, la atención del público en general y de los inversores de todo el mundo también se está desplazando hacia un metal base como el cobre.
La conciencia de que es precisamente el metal rojo el que constituye la columna vertebral de la transición verde, lleva a los más importantes analistas del sector a destacar cómo el esperado aumento de la demanda mundial y la oferta totalmente insuficiente empujarán a los mercados a una situación de grave escasez. Una escasez que podría incluso poner en peligro la llamada revolución verde.
Vamos a necesitar grandes cantidades de cobre
Utilizado en cableado, transporte, construcción, en los más diversos procesos productivos y, como se mencionó, para la transición de energía verde (vehículos eléctricos, aerogeneradores, infraestructura de recarga y solar fotovoltaica), el mundo pronto comprenderá que las cantidades de cobre necesarias son enorme.
Según la CRU, a medida que aumenta la demanda global, se requerirán inversiones de más de 100 mil millones de dólares para construir todas las minas de cobre necesarias para cerrar un deficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.
En este contexto que muchos juzgan crítico, es interesante entender qué empresas tendrán un papel protagónico en el escenario global. Según los últimos datos de Mining Intelligence, referentes a la producción anual de 2022, aquí están las 10 empresas con mayor producción de cobre en el mundo.

TOP 10 de empresas productoras de cobre
CODELCO (Chile): 1.552.000 toneladas
2ºFREEPORT-MCMORAN (Estados Unidos): 1.297.000 toneladas
3ºBHP GROUP (Australia): 1.108.000 toneladas
4ºGLENCORE (Suiza): 993.000 toneladas
5ºSOUTHERN COPPER (México): 895.000 toneladas
FIRST QUANTUM MINERALS (Canadá): 741.000 toneladas
7ºZIJING MINING (China): 677.000 toneladas
8ºKGHM POLSKA MIEDZ (Polonia): 537.000 toneladas
9ºRIO TINTO (Australia): 521.000 toneladas
10ºANGLO AMERICAN (Reino Unido): 468.000 toneladas
METALLIRARI.COM © SOME RIGHTS RESERVED