¿Fase súper alcista de los commodities? Precios del hierro serán altos
Los analistas de HSBC confían en que los precios de las materias primas, empezando por el mineral de hierro, se mantendrán elevados el próximo año.
Todas las últimas noticias de los mercados de materias primas, metales, energía y empresas que operan en los sectores de la economía real.
Los analistas de HSBC confían en que los precios de las materias primas, empezando por el mineral de hierro, se mantendrán elevados el próximo año.
En el mercado del aluminio, los bajistas de Trafigura se están enfrentando a los alcistas de JPMorgan. ¿Quién prevalecerá?
Un importante gestor de hedge fund ha concedido una entrevista al Financial Times, compartiendo sus optimistas previsiones sobre el cobre.
Los precios de coils laminados en caliente en Europa permanecen estables, sin perspectivas de recuperación debido a una demanda insuficiente.
La caída de los precios de la energía está contribuyendo a la recuperación de la industria europea del aluminio tras la gran crisis que la azotó.
Según el BIR, quienes reciclan acero se encuentran operando en condiciones comerciales en deterioro, con precios que se están debilitando.
¿Qué está ocurriendo en los almacenes del London Metal Exchange (LME)? El aluminio en espera de salida ha llegado a más de 350.000 toneladas, con colas larguísimas para retirarlo.
Los mercados globales de metales están tambaleándose por el «short squeeze» del cobre en la bolsa de Nueva York. Todos buscan entregar metal en Estados Unidos porque los precios se han disparado a niveles altísimos.
Los suizos han reducido drásticamente las importaciones de oro ruso en los últimos tres meses de este año. Encontrar oro que eluda las sanciones es cada vez más difícil.
La cuestión de cómo resolver el dilema entre garantizar el suministro de chatarra para las acerías mediante medidas proteccionistas y asegurar un mercado libre sigue encendiendo el debate entre políticos y empresarios.
Marcha atrás en los precios del aluminio. Después de alcanzar máximos de este año, los precios del metal han comenzado a bajar.
El banco central chino ha añadido más oro a sus reservas durante el decimoctavo mes consecutivo, a pesar de los precios muy altos.
Según HSBC, el mercado marítimo global del mineral de hierro debería seguir experimentando un déficit en 2024 y 2025. Pero aquí están las previsiones para el hierro de este año y, por supuesto, también para el acero.
Los puertos de Amberes y Zeebrugge en Bélgica están llenos de coches eléctricos chinos que no se pueden vender.
Las previsiones indican un difícil resto del 2024, con demasiada oferta y una demanda débil. En Europa, los precios serán presionados por las importaciones de productos asiáticos.
Los productores de aluminio del Golfo Pérsico (GCC) se beneficiarán de un aumento significativo en las exportaciones gracias a la prohibición estadounidense y británica de los metales rusos.
China está en el centro del auge del mercado del oro, que según los analistas se basa en fundamentos sólidos. Se espera que la demanda siga creciendo.
El mercado mundial del cobre está bajo presión debido a la escasez de mineral extraído. Se necesitarían precios de 12.000 dólares para aliviar el déficit de suministros.
ThyssenKrupp responde a la crisis del mercado siderúrgico en Europa con recortes oportunos y significativos en la producción.
Incluso un gato muerto «rebota en el suelo», pero los precios del acero HRC en Europa no parecen que vayan a rebotar pronto.
Mientras los especuladores están apostando por el cobre, los analistas confirman que el déficit de cobre empeorará y los precios subirán incluso más del 50% en los próximos años.
La prohibición impuesta al London Metal Exchange (LME) y al Chicago Mercantile Exchange (CME) sobre los metales rusos modifica drásticamente las dinámicas globales del comercio de metales, especialmente en lo que respecta al aluminio, el cobre y el níquel.
Los fondos de inversión han aumentado sus compras de aluminio, mientras que la producción china se ha reducido debido a la sequía en la provincia de Yunnan.
Hydro ha inaugurado oficialmente una nueva unidad de reciclaje de 86 millones de euros en su planta de aluminio primario en Årdal, Noruega.
La necesidad de reponer las existencias por parte de los consumidores ha llevado a ArcelorMittal a aumentar sus precios.
Washington y Londres han prohibido a los mercados de metales occidentales (LME y CME) aceptar nuevos envíos de aluminio, cobre y níquel producidos en Rusia. Mientras los operadores pasaron el domingo estudiando cuáles serán las consecuencias, es ampliamente creído que habrá algo así como un terremoto en los precios cuando abran los mercados.
Europa no tiene la capacidad de producir productos semielaborados de titanio y depende casi por completo de Rusia. Pero la dependencia afecta a todos los países occidentales.
El sentimiento del mercado está mejorando significativamente y los precios del aluminio están ganando terreno.
El precio del metal amarillo ha establecido un nuevo récord por octava sesión consecutiva y ha alcanzado los 2.364,96 dólares.
El precio del galio se ha más que duplicado desde que China restringió las exportaciones a finales del verano pasado.