Reuters: el aluminio brillará más que todos los metales no ferrosos
El aluminio se confirma como el protagonista del mercado de metales, con precios previstos al alza durante este año.
Todas las últimas noticias de los mercados de materias primas, metales, energía y empresas que operan en los sectores de la economía real.
El aluminio se confirma como el protagonista del mercado de metales, con precios previstos al alza durante este año.
Pekín sube la apuesta en la guerra comercial con Washington, imponiendo nuevas restricciones a las exportaciones de metales estratégicos y nuevos aranceles.
El año 2025 será crucial para comprender si China logrará mantener su papel dominante o si la competencia internacional y las políticas comerciales limitarán su expansión.
Bruselas está a punto de prohibir las importaciones de aluminio de Rusia con motivo del tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania. Esto es lo que se espera…
El anuncio de nuevos aranceles a las importaciones de cobre, aluminio y acero por parte de Donald Trump ha sacudido los mercados globales, mientras los inversores temen una escalada en las tensiones comerciales y una desaceleración del crecimiento económico mundial.
Los precios del aluminio están en aumento, mientras nuevos factores alcistas emergen en el mercado global.
Los últimos datos comerciales provenientes de China están alimentando un cauto optimismo con respecto a los metales industriales.
Después de un desastroso 2024, ¿cómo será el 2025 para las tierras raras? Los expertos advierten que podríamos ver una recuperación solo en la segunda mitad de 2025 o, incluso, en 2026.
Los expertos en materias primas del gobierno australiano prevén una mayor debilidad en el mineral de hierro, un fortalecimiento del uranio y precios elevados para el oro.
El acero verde cuesta casi el doble que el tradicional: alrededor de 1.074 euros frente a 558 euros (HRC). Es un lujo que pocos pueden permitirse.
El último informe de Fitch prevé un crecimiento modesto en la producción y la demanda de acero en Europa y América del Norte.
La menor producción de aluminio en China, debido al aumento de los costos de producción podría subir los precios en 2025.
Para 2025, los analistas temen una escalada de las tensiones comerciales que podría condenar a los mercados de materias primas a la baja.
El gobierno de Indonesia está evaluando la magnitud de los recortes en la extracción de níquel, que casi con toda seguridad serán significativos.
El mercado global del acero cierra el 2024 entre incertidumbre y preocupaciones. Europa está en dificultades, China atraviesa una fase deflacionaria y Estados Unidos enfrenta políticas comerciales restrictivas.
Europa apuesta por la industria verde, pero no otorga el peso adecuado a un recurso estratégico como la chatarra metálica. Mientras tanto, la creciente demanda de chatarra creará escasez y tensiones globales.
Los analistas de Citi prevén un 2025 complicado para el cobre, condicionado por una demanda débil, aranceles comerciales y la desaceleración económica global.
Según BMI (Fitch Solutions), la debilidad de los precios del mineral de hierro continuará hasta 2025 y más allá.
Bank of America recorta sus previsiones para los precios del aluminio y el cobre en 2025 y advierte que el mercado será muy volátil.
El gigante ruso de los metales, Rusal, anunció esta semana que reducirá su producción de aluminio en al menos un 6%.
Panorama del mercado global de la toxina botulínica (botox): perspectivas, tendencias y nuevas aplicaciones en un mundo que no acepta los signos del envejecimiento.
La decisión de China de poner fin a los descuentos en la exportación de productos de aluminio tendrá un impacto significativo en los precios del metal.
La fortaleza del dólar presiona a la plata, mientras que las tensiones geopolíticas podrían aumentar la demanda de activos refugio tras el cambio de postura de Putin sobre el uso de armas nucleares.
El Ministerio de Finanzas de China ha anunciado que a partir del 1 de diciembre finalizarán los reembolsos fiscales sobre las exportaciones de aluminio. Esto tendrá implicaciones significativas para todo el mercado global.
El crecimiento incontrolado de la producción de cobre en China amenaza con dejar fuera de juego a los productores del resto del mundo.
Aunque la guerra civil en curso en Myanmar parece no interesar a nadie, ahora que los rebeldes han tomado el control de la mina de tierras raras más importante del país, el mundo podría darse cuenta de que está al borde de una escasez de elementos esenciales para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
Si Donald Trump cumple sus promesas electorales, se impondrán nuevos aranceles sobre el aluminio importado en Estados Unidos.
El resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos anticipa nuevos aranceles que perjudicarán en general a los metales industriales, aunque favorecerán, por ejemplo, a las empresas siderúrgicas estadounidenses.
El último informe de Assofermet destaca un mercado de chatarra ferrosa estable en las últimas semanas, a la espera de algún aumento de precios para hacer frente a la creciente escasez de material.
Los precios del aluminio están aumentando debido a los últimos golpes en la oferta global que han afectado a la bauxita y a la alúmina.