¿Por qué los diamantes rosas son tan valiosos y codiciados?

Los diamantes rosas deben su color único a un capricho de la geología y suelen venderse a un precio más alto que cualquier otra gema.

El pasado agosto, la policía de Dubái frustró un robo de 25 millones de dólares. Los ladrones habían sustraído un solo diamante, pero no uno cualquiera, sino una piedra rosa de 25 quilates.

El diamante estaba a punto de salir del territorio de los Emiratos Árabes después de que los ladrones engañaran al propietario para sacarlo de su tienda y así robarlo. Pero, tras solo 8 horas, la policía del emirato logró localizar a los tres sospechosos, detenerlos y recuperar el diamante antes de que abandonara el país.

Los más demandados en el mercado global

El episodio llamó naturalmente la atención sobre los diamantes rosas, considerados entre las gemas más raras y buscadas del mundo. Los diamantes rosas deben su color a la extrema presión ejercida durante su formación, que distorsiona su estructura y hace que la luz se refleje con matices rosados. Son las gemas preciosas más raras y hoy son las más demandadas en el mercado global, alcanzando precios record en las subastas.

Según la casa de subastas Sotheby’s, cinco de los 10 diamantes más caros jamás vendidos eran rosas y todos se vendieron en la última década. Según un experto entrevistado por la revista The National, un diamante rosa como el objeto del robo mencionado podría alcanzar precios aún más altos en Dubái, donde el interés de los inversores es altísimo y muchos están dispuestos a comprar incluso por encima de los 25 millones de dólares.

Estos potenciales compradores representan el 0,01% de la población global, dado que poseen patrimonios muy elevados o son miembros de familias reales. Consideran a los diamantes rosas la combinación perfecta entre estatus y belleza.

Precios astronómicos por un color único

Estas gemas tienen valores que van desde decenas de miles hasta millones de dólares por quilate. La tasación depende de la intensidad y de la calidad del tono, características que los hacen mucho más valiosos que los diamantes blancos. La escasez es un factor decisivo, ya que solo unas pocas minas en el mundo tienen la capacidad de producirlos.

Un elemento clave que contribuyó al salto de los precios fue el cierre, en 2020, de la mina australiana de Argyle, históricamente la principal fuente mundial de diamantes rosas. Por sí sola aportaba alrededor del 90% de la producción global. Con el fin de este suministro, el mercado vio crecer tanto la demanda como el valor de estas gemas.

Un ejemplo evidente del prestigio de estas gemas es el Eternal Pink, un diamante de 10,57 quilates extraído en Botsuana. La piedra, definida como ultra rara, fue expuesta en Dubái por Sotheby’s antes de llegar a Nueva York, donde fue subastada por 34,8 millones de dólares, confirmando el appeal global y la extraordinaria capacidad de los diamantes rosas para seducir a los grandes coleccionistas.

METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED

** Los comentarios están deshabilitados. Puede comentar los artículos en nuestras páginas sociales en FACEBOOK, TWITTER