Cuando se habla de accidentes aéreos, el imaginario colectivo evoca escenarios catastróficos. Pero la realidad es distinta: la mayoría de los accidentes son sobrevivibles y, con algo de preparación, se puede aumentar la probabilidad de salir ileso. Esto es lo que dicen los expertos.
¿La seguridad depende del asiento?
Un viejo dicho sostiene que sentarse en la parte trasera del avión ofrece mayores probabilidades de sobrevivir. Algunos accidentes, como el reciente desastre del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines, parecen confirmarlo: los 29 sobrevivientes estaban todos sentados en la parte trasera. Pero los expertos cuestionan esta teoría.
Según la Flight Safety Foundation de EE. UU., no hay datos que demuestren una correlación entre el asiento y la supervivencia, ya que cada accidente es único y la zona más segura depende de la dinámica específica del impacto.
Lo que realmente importa es la cercanía a una salida de emergencia. Según un estudio de 105 accidentes, los pasajeros que estaban sentados a cinco filas o menos de una salida tenían mayores probabilidades de sobrevivir.
La rapidez de la evacuación marca la diferencia
Los aviones modernos deben demostrar que pueden evacuarse en 90 segundos, pero en la práctica esto rara vez ocurre. El pánico, el humo y los pasajeros que intentan recuperar su equipaje de mano retrasan la salida y aumentan los riesgos.
Cada segundo es vital y la prioridad debe ser evacuar rápidamente, sin perder tiempo. Un ejemplo positivo fue el accidente de Japan Airlines en 2024, en el que los 379 pasajeros fueron evacuados sin víctimas gracias a la rapidez de la tripulación y el comportamiento disciplinado de los pasajeros.
La preparación es la clave de la supervivencia
Los expertos en seguridad repiten a menudo que “la suerte favorece a la mente preparada”. Escuchar las instrucciones previas al vuelo, estudiar las tarjetas de seguridad para familiarizarse con las salidas de emergencia y el uso del cinturón, contar las filas hasta la salida más cercana… son gestos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En muchos casos, se ha observado que los pasajeros ralentizan la evacuación de emergencia para recoger su equipaje o incluso para hacer fotos y vídeos para subir a las redes. Comportamientos irresponsables que ponen en riesgo la vida de los demás, y que algunos consideran deberían constituir un delito penal.
¡Cada segundo cuenta!
Una buena noticia es que los aviones modernos están diseñados para resistir impactos significativos y retardar la propagación del fuego. En los accidentes sobrevivibles, las probabilidades de supervivencia superan el 90%. Sin embargo, estar preparado es fundamental para maximizar esas probabilidades.
Los accidentes aéreos son raros, pero en caso de emergencia, el factor clave es actuar con rapidez y seguir las instrucciones de la tripulación. Conocer los procedimientos de seguridad, elegir un asiento cercano a una salida y mantener la calma pueden marcar la diferencia entre vivir y morir. En situaciones así, la supervivencia también depende de nosotros. ¡Porque cada segundo cuenta!
METALLIRARI.COM © ALL RIGHTS RESERVED